Image

PLANTA DE LLENADO DE GAS "VALENCIA I"

 
Planta de Llenado para la Distribución de GLP en Valencia 1

Ubicación y contexto general

La planta de llenado para la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Valencia 1 está estratégicamente ubicada en la urbanización industrial El Recreo 1, en la avenida 108, parcela 79 . Esta localización le confiere una posición logística favorable, permitiendo una distribución eficiente a diversas áreas de la región, optimizando tiempos y recursos operativos. La infraestructura de la planta comprende varias micro plantas y áreas de coordinación especializada que facilitan la gestión integral del llenado y la distribución del GLP. El contacto oficial del ingeniero Yonathan Burgos es: una vía también para direccionar consultas, solicitudes o coordinación adicional que sea necesaria.yburgoscardenas43@gmail.com 

Estructura Organizacional y Coordinaciones Clave

La operación de esta planta está dividida en varias coordinaciones que trabajan en estrecha colaboración para garantizar la eficiencia y seguridad del proceso:
  • Coordinación de Operaciones:  Encargada del control diario de las actividades de llenado, asegurando el cumplimiento de los procedimientos establecidos y controlando la calidad del proceso.
  • Coordinación de Redistribución:  Responsable de la logística interna y externa, coordinando las entregas y campañas de distribución, optimizando rutas y tiempos de entrega.
  • Coordinación de Micro Planta Sesquicentenaria:  Supervisando la micro planta ubicada en esta zona específica, con un enfoque en mantener y mejorar la eficiencia operativa.
  • Coordinación de Micro Planta Santa Eduviges:  Gestiona las actividades en esta micro planta, asegurando la producción y llenado adecuado para su distribución.
  • Coordinación de Micro Planta La Florida:  Se enfoca en la micro planta ubicada en esta zona, con énfasis en la optimización de recursos y servicios.
El Ing. Yonathan Burgos, ingeniero en materias industriales, ejerce como director de toda esta estructura, aportando su liderazgo y visión en la administración de los recursos humanos, técnicos y logísticos de la planta.

Enfoque en la Parte Operativa y Administrativa

Gestión Operativa

Bajo la dirección del Ing. Burgos, el énfasis en la gestión operativa ha resultado en una notable mejora en los procesos. La implementación de sistemas de control de calidad, procedimientos estandarizados y evaluación constante del proceso han permitido reducir los tiempos de llenado, minimizar errores y garantizar la seguridad en todo momento. Se han introducido tecnologías modernas de medición y monitoreo en las micro plantas, elevando los estándares de precisión y control en cada etapa del llenado.

Gestión Administrativa

Desde el punto de vista administrativo, el Ing. Burgos ha impulsado una cultura de responsabilidad y eficiencia en el equipo de trabajo. Se promueve la capacitación continua, el cumplimiento riguroso de las normativas de seguridad y salud ocupacional, y una gestión transparente en el manejo de los recursos financieros y materiales. Además, la implementación de un sistema de registro y seguimiento digital ha mejorado la trazabilidad y facilitado la toma de decisiones estratégicas.

Logros Específicos y Mejores Prácticas

Durante su gestión, el Ing. Burgos ha alcanzado grandes logros que han elevado la calidad y eficiencia de la planta:
  • Reducción significativa de tiempos en procesos de llenado  mediante la optimización de los recursos y la gestión del personal.
  • Implementación de programas de mantenimiento preventivo  que han reducido fallas en los equipos, aumentado la disponibilidad operativa y disminuido costos imprevistos.
  • Establecimiento de alianzas estratégicas  con proveedores locales, mejorando la disponibilidad de insumos y facilitando la rápida respuesta ante emergencias.
Una de las buenas prácticas más destacadas bajo su liderazgo ha sido el  fomento de una cultura de seguridad integral , que incluye sesiones de entrenamiento frecuente, simulacros y el fortalecimiento de la comunicación interna, logrando reducir incidentes laborales y garantizar entornos de trabajo seguros.
Retos Enfrentados y Respuestas Estratégicas
Uno de los mayores retos enfrentados por la planta ha sido la  gestión de crisis ante fluctuaciones en la demanda , especialmente en temporadas altas o ante eventualidades externas (como restricciones de movilidad o problemas logísticos). La respuesta de la gestión liderada por Burgos ha sido la diversificación de rutas, la implementación de inventarios de seguridad y la mejora en los sistemas de monitoreo, lo que ha permitido mantener el abastecimiento continuo y evitar desabastecimientos.
Otro desafío importante ha sido la adaptación a los cambios regulatorios y normativos del sector, para lo cual se establecen procedimientos internos rigurosos y se promueve la capacitación constante del personal, asegurando el cumplimiento sin afectar la eficiencia.

Conclusiones

La dirección del Ing. Yonathan Burgos ha sido clave para transformar la planta de llenado en un modelo de eficiencia, innovación y seguridad. Su liderazgo técnico y administrativo ha permitido no solo mantener los estándares operativos, sino también elevar la calidad del servicio y la gestión interna. La visión de Burgos, enfocada en la mejora continua y la gestión integral, sigue posicionándose a la planta como un referente en la distribución de GLP en la región, enfrentando con éxito los desafíos del sector y promoviendo una cultura de excelencia y responsabilidad social.

Contribución

La sede cumple un papel esencial en la comunidad, no solo en la distribución de un recurso vital como el gas, sino también promoviendo prácticas seguras y responsables en su manejo. Además, su operación contribuye al desarrollo económico de la región, generando empleos directos e indirectos, y promoviendo la seguridad energética de Carabobo.

Infraestructura

El complejo cuenta con amplias instalaciones que incluyen oficinas administrativas, áreas de almacenamiento, zonas de control y monitoreo de las micro plantas, además de espacios destinados para la gestión del personal técnico y de apoyo. La infraestructura está diseñada para asegurar la continuidad operativa y la protección del personal y del producto.

Seguridad y compromiso

Cada departamento tiene protocolos estrictos en seguridad laboral, manipulación de gases, prevención de riesgos y protección ambiental. La capacitación constante y el compromiso de todos los colaboradores garantizan operaciones seguras y eficientes.

CDT VALENCIA I

Aqui colocamo la direccion del centro de llenado el cual estamos colocando aqui.

Recognition can be illustrated by two individuals entering a crowded room at a party.

CDT VALENCIA I

Aqui colocamo la direccion del centro de llenado el cual estamos colocando aqui.

Recognition can be illustrated by two individuals entering a crowded room at a party.

CDT VALENCIA I

Aqui colocamo la direccion del centro de llenado el cual estamos colocando aqui.

Recognition can be illustrated by two individuals entering a crowded room at a party.

CDT VALENCIA I

Aqui colocamo la direccion del centro de llenado el cual estamos colocando aqui.

Recognition can be illustrated by two individuals entering a crowded room at a party.

Image